¿Qué es la Dirección de Proyectos?

Fotografía: blackstock [FreeDigitalPhotos.net]“Mónica Iglesias Sanzo es coordinadora y profesora del Máster en Dirección y Gestión de Proyectos de Bureau Veritas Centro Universitario”.

La Dirección de Proyectos es una disciplina que pretende enseñar cómo dirigir un proyecto con éxito, cumpliendo sus objetivos y requisitos, en el plazo, coste y con la calidad establecidos, y satisfaciendo las necesidades del cliente o usuario del proyecto y del resto de stakeholders identificados.

Una definición formal de Dirección de Proyectos podemos obtenerla del Project Management Institute (PMI): “la aplicación del conocimiento, capacidades, herramientas y técnicas relacionadas con proyectos que hacen cumplir sus expectativas”.

En este sentido la buena Dirección de Proyectos es la que hace que un proyecto termine siendo un éxito. La mala gestión en los proyectos o (su inexistencia) puede anular el esfuerzo, de incluso el personal con más talento. No importa lo brillante que pueda ser el resultado del proyecto si finalmente ha costado el doble de lo presupuestado o se ha terminado con un año de retraso. Con esto no pretendo afirmar que no sea importante el trabajo mismo de realizar el proyecto, pero sí que no es lo más fundamental dentro de éste.

En la Dirección de Proyectos enseñamos herramientas, técnicas y qué competencias debe desarrollar un director de proyectos y su equipo, para terminar con éxito el trabajo del proyecto. La Dirección de Proyectos es multidisciplinar y se puede aplicar en diferentes ámbitos como: ingeniería, arquitectura, obras públicas, industria, investigación y desarrollo, automoción, publicidad, tecnologías de la información y de la comunicación, etc. Además yo siempre digo en mis clases, que todos tenemos proyectos personales en los que también se pueden aplicar estos conocimientos: un gran viaje, una mudanza, la apertura de un nuevo negocio o empresa, un curso, una boda, la grabación de un video, etc.

La cuestión es que en España, muchos ingenieros y arquitectos son buenos profesionales haciendo la parte técnica de los proyectos, los cálculos, los dibujos, las especificaciones técnicas, etc. pero tanto en España como en otros países latinos, dichos profesionales suelen descuidar la formación y competencias necesarias para la gestión del proyecto, la capacidad para iniciar, planificar, controlar y cerrar los mismos.

Otro gran problema en los proyectos, es que no se identifican los riesgos que pueden afectar al éxito del proyecto, quiero decir que no se identifican los eventos que pueden hacer que no se consigan los objetivos establecidos. Eventos, que en los proyectos personales que antes comentaba, pueden ser los siguientes: mal tiempo en nuestro gran viaje, un nuevo restaurante sin experiencia en la boda, no tener suficientes cajas en el momento justo de realizar la mudanza, etc.

En la actualidad, la enorme competencia existente en los mercados, la cada vez más corta vida de los productos, la disminución del trabajo en serie o por procesos, la menor estandarización, y que debido al actual contexto económico, son mayores las exigencias de eficacia y eficiencia para todo tipo de organizaciones, la ciencia del proyecto y de la Dirección de Proyectos, se hace más necesaria que nunca para que personas, grupos y organizaciones logren alcanzar los objetivos de alcance, plazo, coste y calidad en los proyec­tos en los que participan.

Por todo esto, recomiendo estudiar Dirección de Proyectos, no solo a los ingenieros y arquitectos en construcción, obras públicas, industria, informática, telecomunicaciones, etc., sino a todas aquellas personas que trabajen con proyectos en distintos sectores como pueden ser: educación, diseño, turismo, administración, comercio, marketing, organización de eventos, publicidad, banca, finanzas, política, investigación y desarrollo, etc., dado que gestionar proyectos de manera eficiente se ha convertido en algo fundamental para las empresas.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “¿Qué es la Dirección de Proyectos?

  1. Jinneth Hernandez

    De acuerdo con este articulo. pienso que si bien todas las etapas de un proyecto son importantes, veo que una de las mas criticas es la planificación incluyendo el costeo y la administración de los riesgos. Tambien considero importante es reconocer que los Directores de proyectos deben poseer unas cualidades propias para lograr el exito de sus proyectos, entre ellas ser una autoridad tecnica.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s