Eva Iglesias Guzmán. Coordinadora del área académica de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad y profesora del Master en Prevención de Riesgos Laborales, Excelencia, Medio Ambiente y RC.
La ISO 45001:2018,ha entrado en proceso de publicación, ya que el Comité para el desarrollo de la norma ha votado para la aprobación de la misma. En los próximos meses dejará de ser un borrador para convertirse en una norma internacional oficial.
Un largo camino de cinco años para que este nuevo estándar, que ya ha entrado en fase de publicación. Muchos son quienes ya han solicitado la norma pensando que ya podrían adquirirla, sin embargo, la publicación del texto definitivo se espera para marzo de 2018.
El pasado 26 de enero, el Comité ISO, International Organization for Standardization, ha avanzado el último paso para la publicación de la ISO 45001:2018 aprobando la norma con un 93 % de consenso, por lo que ha entrado en proceso de publicación oficial. El estándar será publicado definitivamente en marzo.
La última fase supuso la aprobación del Borrador FDIS, por lo que cabe pensar que durante el presente proceso de publicación se produzcan algunas modificaciones. Pero cuando se publique de forma oficial, la certificación mantendría la estructura definida en el borrador y es probable que se incorporen modificaciones solicitadas en este último periodo hasta la votación definitiva de la norma.
Lo que está totalmente definido es que la ISO 45001: 2018 tiene la misma estructura que los Sistemas de Gestión descritos en otras normas basadas en el Anexo SL: ISO 9001, ISO 14001, ISO 27000. Para facilitar así su alineación y compatibilidad con ellas, lo que hará que se pueda implementar en cualquier tipo de organización, independientemente del país de origen y del sector de actividad.
Por tanto, la nueva certificación se integrará con las normas de Sistemas de Gestión de ISO y su estructura de alto nivel permitirá darle forma a cuestiones relevantes de las últimas versiones de las normas:
- Contexto de la empresa: la organización tiene que poseer una imagen general incluyendo los potenciales riesgos empresariales que puedan afectar a los objetivos marcados.
- El rol de las partes interesadas se debe incorporar como apartado fundamental porque nos va a permitir completar la imagen de la organización.
- El liderazgo de la Dirección en materia de Seguridad y Salud y del Sistema de Gestión se considerará fundamental porque su implicación en el OH&S de forma activa además de desarrollar, implementar y promover una cultura preventiva de empresa, conllevará la consecución de la eficiencia del sistema.
- La gestión del riesgo y oportunidades del sistema de gestión (OH&S), en el caso de la seguridad y salud adquiere una mayor dimensión e importancia.
OHSAS 18001
La publicación oficial de la ISO 45001:2018 supondrá la eliminación de la OSHAS 18001. Pero se dará un plazo de transición para facilitar la adaptación de las empresas al nuevo estándar, para los sistemas de gestión (OH&S) y para su certificación. Algo que sucede siempre que entra una nueva norma en vigor.
Lo que supone que todas las empresas que hasta ahora se hayan certificado en base a OHSAS 18001:2007, podrán adaptar su sistema de gestión a ISO 45001:2018 e igualmente desarrollarlo y certificarlo.
Es evidente que el esquema que proponía OHSAS ha tenido una evolución significativa en cuanto al porcentaje de empresas certificadas desde 2007 hasta el primer trimestre de 2016. En los últimos cinco años, el incremento en las certificaciones ha sido en muchos casos superior al 15 % año a año, a pesar de la crisis globalizada de los mercados.
Por lo que el hecho de que las empresas hayan invertido en una certificación voluntaria para mejorar la Seguridad y Salud de sus trabajadores con recursos materiales y humanos, demuestra que ha evolucionado la concienciación de los empresarios en materia de seguridad y salud.
Los profesionales que nos dedicamos a la seguridad y salud esperamos con entusiasmo la publicación de la ISO 45001:18, porque de este modo las empresas estarán certificadas bajo un estándar unificado al resto de sistemas de gestión.
Esperemos que su implantación venga respaldada con el firme compromiso de las empresas, los trabajadores, la Administración y los recursos económicos para materializarla.
Excelente noticia ….por el bien de tds
Pingback: ISO 45001 es oficial | BV eLearning Blog