Economía circular, el momento del cambio

Gemma S. Ventín; Profesora de Bureau Veritas Formación Líder-Embajadora de la Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular 2018. 

Bajo el objetivo de transformar el sistema económico de Europa en un modelo sostenible, y prepararlo para los nuevos escenarios a los que nos enfrentaremos, se organizó la I Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular. A la que acudí como líder y embajadora y, ahora, me toca trasmitir los retos, oportunidades y valores de la economía circular, como nuevo modelo de producción y consumo.

A través del esfuerzo de Advanced Leadership Foundation (ALF), la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE) y numerosos colaboradores, durante el evento –celebrado en Madrid el 6 de julio pasado– pudimos disfrutar (en una jornada intensa de más de diez horas) de las aportaciones y los conocimientos de diferentes expertos, cuyo mensaje sintetizo de la siguiente manera:

  • El sistema económico lineal es insostenible dada la dependencia y volatilidad actual de las materias primas, las previsiones demográficas y los efectos de la contaminación en nuestros días.
  •  Ante estos retos y desafíos se presenta la economía circular como un modelo sostenible, donde la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la formación constituyen los pilares básicos para dicha transición.

Todas estas cuestiones me invitan a reflexionar sobre los impactos, tanto positivos como negativos, de la actividad empresarial, siempre desde su carácter más humano. Es decir, comprendiendo que los valores están en las personas y, por lo tanto, en las empresas.

Aspecto con el que me gustaría resaltar el concepto de cultura empresarial, entendido como el lugar desde el cual se manifiestan los valores de una organización. Retomando una cita de Francesc Torralba, que el profesor Carlos María Moreno Pérez recoge en su libroÉtica de la empresa’, afirmamos que los valores, la vida y el discernimiento son un trinomio básico en la operativa empresarial: “Vivir es comprometerse a cada instante y los valores nos facultan para discernir adecuadamente la calidad de nuestros compromisos.” (Francesc Torralba).

Desde este trinomio debemos analizar la situación a la que se enfrenta el sistema económico actual y con el que, como agentes de cambio, debemos reconstruir nuestra propia identidad empresarial si lo que queremos es contribuir a la sostenibilidad de nuestro negocio, bajo una actuación responsable y, por supuesto, ética.

Por ello, tras este periodo estival propio para la reflexión y repletos de energía, desde Bureau Veritas Formación tomamos el testigo como agentes de concienciación y sensibilización con el fin de contribuir al entendimiento y a la comprensión que nos impulsa a este cambio: el paso de una economía lineal a una circular.

Economía y medio ambiente

En este camino es necesario la colaboración, la participación y la implicación de toda la sociedad: administraciones públicas, sector privado (fabricación, producción, distribución y gestión de residuos), consumidores y ciudadanos.

Como institución comenzaremos una campaña de sensibilización y formación en torno a la economía circular, mediante una serie de charlas y conferencias que iremos programando a lo largo de los próximos meses.

No podemos negar que el modelo de economía lineal ha demostrado ser rentable hasta ahora, pero todo apunta a que ese rendimiento será cada vez más costoso e irá perdiendo garantías, ya que se sustenta sobre unos recursos limitados. Por lo que es necesario entender y comprender que la economía y el medio ambiente son dos realidades interdependientes.

Dos realidades que pueden confluir de manera equilibrada con un nuevo modelo económico, que como señalan varios estudios, podría llegar a generar un beneficio neto de 1,8 billones de euros de aquí a 2030.

Desde la buena actuación, haciendo las cosas de la mejor manera, y desde la libertad, es decir desde el propio valor de elegir, debemos conducir nuestro modo de vida y dar forma a esa cultura empresarial. Como expresa el doctor Moreno: “los valores y la ética no pueden ser estáticos”. Sólo pensemos que, tal vez, ha llegado el momento del cambio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s