Gemma S. Ventín; Profesora de Bureau Veritas Formación y Líder-Embajadora de la Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular 2018.
El pasado 6 de junio asistí en Madrid como Líder-Embajadora de Advanced Leadership Foundation (ALF) a la Cumbre sobre Innovación Tecnológica y Economía Circular.
Desde las nueve de la mañana hasta pasadas las siete de la tarde los ponentes y conferenciantes compartieron sus inquietudes con el auditorio (entre los que nos encontrábamos los 300 líderes seleccionados). De una forma muy escueta, y acotando el conocimiento difundido, puedo resaltar algunas de las numerosas ideas expuestas que nos abren las puertas de la reflexión.
Juan Verde, Presidente de la Advanced Leadership Foundation:
La economía circular es una oportunidad de negocio a largo plazo.
José Luis Bonet, Presidente de Incyde y de la Cámara de Comercio de España: La economía circular es una obligada respuesta a un nuevo modelo de consumo.
Bernardo Kliksberg, Asesor de Naciones y gurú de la RSC:
Hay que recuperar el debate sobre los fines.
Karma Ura, Ministro de la Felicidad del Reino Unido de Bután:
El binomio tecnología y buenos hábitos debe abogar por la sostenibilidad.
Ndaba Mandela, Presidente de Africa Rising:
El amor es una condición más humana que el odio.
Christopher Pissarides, Premio Nobel de Economía: La economía circular es una inversión. La sociedad debe exigir empleos verdes.
Finn Kydland, Premio Nobel de Economía: En este contexto, la economía actual no puede crecer. El alcance y la magnitud de las desigualdades es mayor entre países que dentro de cada nación.
Barack Obama, Expresidente de Estados Unidos: El desarrollo económico y el medio ambiente son dos realidades interdependientes. El progreso es la suma de: persistencia, audacia, imaginación y esperanza.
Albert Rivera, Presidente de Ciudadanos: La obligación de la política del siglo XXI debe ser conectar con los que no están conectados.
Alzbeta Klein, International Finance Corporation, Banco Mundial:
Tecnología + innovación + financiación = elementos de cambio.
Cristina Garmendia, Presidenta de COTEC y Exministra de Ciencia e Innovación de España: La apuesta debe ser trabajar con alianzas. Y apostar por la educación y la financiación, poniendo el foco en los intangibles, con el objetivo de crear redes de valor a través de la regulación.
Rosalía Arteaga, Expresidenta de Ecuador:
Para alcanzar la la innovación y sostenibilidad, antes hay que aplicar el sentido común para impulsar la ética y la humildad.
Xabi Uribe-Etxebarria, Fundador y CEO de Sherpa: La economía circular implica mejorar la calidad de vida, al mismo tiempo que se solucionan los problemas ambientales. Esta apuesta debe ser real, por encima del bienestar social y de la transformación de productos y servicios.
Rebeca Minguela, Fundadora y CEO de Clarity
Hay que priorizar las necesidades de las empresas, entendiendo las necesidades de la población.
Barry Barish, Premio Nobel de Física: La sensibilización y la curiosidad son dos herramientas fundamentales para el aprendizaje y la transformación.
Diego Fernández Elices, Director General de Inversiones en A&G |Banca Privada: La banca privada está lista y dispuesta para financiar. Existe un retorno real de la inversión dentro de la economía verde.
Peer Stein, International Finance Corporation, Banco Mundial
En la red sostenible del Banco Mundial están involucradas 750 entidades.
Iván Duque, Presidente de Colombia
El turismo sostenible es un ámbito a tener muy en cuenta. No hay que perder de vista la economía naranja (cultura y propiedad intelectual), ni a la economía verde (consumo responsable y respeto medioambiental).
Que estas palabras aviven nuestras reflexiones con la mejora como objetivo, en su sentido más amplio.