Desde Bureau Veritas Formación, el próximo jueves 23 de septiembre, a través de 5 mesas temáticas y 3 talleres de especialización, trataremos de compartir, analizar y entender de forma práctica las diferentes vías de actuación de las organizaciones, bajo los principios y valores del ODS 16 (paz, justicia e instituciones sólidas) y ODS 17 (alianzas), para la aproximación eficaz a las metas marcadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El próximo 25 de septiembre se celebra el 6º aniversario de la firma de la Agenda 2030 por los y las jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de Naciones Unidas en el que se aprobaron los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
En el marco de esta celebración, Bureau Veritas Formación ha programado para el próximo jueves 23 de septiembre, una jornada virtual, «ODS – Cabalgando reflexivamente la Agenda 2030», en la que participarán expertos de diferentes países, instituciones y sectores, con el objetivo de formar y sensibilizar en ODS a particulares y empresas como actores esenciales para el cambio.
En ella, a través de 5 mesas de reflexión, se abordarán temas claves como los retos actuales para acercarnos a la Agenda 2030, la Agenda 2030 como marco de unión de Iberoamérica o la forma en la que las diferentes empresas y organizaciones, pueden alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Se impartirán también 3 talleres de especialización, que de forma práctica, teórica y experiencial, acercarán a los participantes a la respuesta a cuestiones tales como la integración de los ODS en la estrategia de sostenibilidad y su rentabilidad o el desarrollo de un liderazgo íntegro alineado a la Agenda 2030, entre otras.
Como broche a la jornada, Carolina Lechado y Gemma Ventín presentarán el libro: Cabalgando Reflexivamente la Agenda 2030.