Archivo de la categoría: Eficiencia Energética

Movimiento y valor como elementos claves hacia un fin

En esta nueva entrega, recogida con el 6º Capítulo de «Cabalgando reflexivamente la Agenda 2030» «Prosperidad y Seguridad II» continuamos presentado otros Objetivos de Desarrollo Sostenible claves para conseguir ese escenario seguro con el cual dirigirnos hacia la prosperidad.

Mediante el ODS 7 (energía asequible y no contaminante) y el ODS 12 (producción y consumo responsable) se presenta el motor de la acción de nuestra sociedad y una base esencial para una actuación responsable.

Sigue leyendo

Nueva ISO 50001 – Siguiendo los pasos para la integración corporativa del Sistema de Gestión de la Energía

Eduardo Díez, Coordinador y Profesor del Área de Ingeniería de  Bureau Veritas Formación

Tras la última actualización de otros sistemas de gestión (ISO 9001 e ISO 14001), ahora le toca el turno a la energía. Así, la revisión de ISO 50001 ya ha señalado una serie de innovaciones que se espera puedan ser definitivas con la publicación de la nueva versión, esperada para finales de este 2018 principios del 2019.

Sigue leyendo

¿Interesado en convertirte en auditor energético? Guía práctica de competencias

Guía práctica de competencias auditor energético

Eduardo Díez, director del Máster en Dirección Internacional de Empresas Industriales (MBA).

El RD 56/2016 que traspone la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética estableció la obligatoriedad, para ciertas organizaciones, de realizar auditorías energéticas periódicas que permitan conocer con exactitud y mejorar su desempeño energético.

Se ha desatado desde entonces un creciente interés  de muchos profesionales e instituciones que, viendo aquí la posibilidad de una excelente oportunidad de negocio, quieren introducirse en el ámbito de las auditorías energéticas y saber cuáles son las competencias exigibles a los interesados para su desarrollo.

Sigue leyendo

La auditoría energética

 

Auditoría energética

El coordinador del Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales de Bureau Veritas Centro Universitario, Eduardo Díez, nos habla en este post sobre el nuevo Real Decreto 56/2016 de Eficiencia Energética.

Con la entrada en vigor del RD 56/2016 cuya finalidad es el impulso, promoción e implicación en la búsqueda y mejora de la Eficiencia Energética por parte de las organizaciones, entraron en auge dos conceptos importantes que recientemente conducen a una búsqueda frenética e interpretación variada de información. Estos son, «obligatoriedad» y muy especialmente «auditoría energética».

Sigue leyendo

Eficiencia Energética, Sostenibilidad y Cambio Climático

Eficiencia Energética, Sostenibilidad y Cambio Climático La Responsable Académica y de Calidad de Bureau Veritas Centro Universitario, Ruth Ballesteros, con motivo de la presentación de nuestro nuevo Máster en Eficiencia Energética, Cambio Climático y Sostenibilidad, reflexiona sobre la necesidad actual de profesionales verdaderamente cualificados en estas áreas en las empresas.

Sigue leyendo

El Cambio Climático es un hecho incuestionable

Eficiencia Energética. Cambio Climático y Sostenibilidad

La Coordinadora del Máster en Eficiencia Energética, Cambio Climático y Sostenibilidad de Bureau Veritas Centro Universitario, Noelia Sánchez, nos habla en este post sobre el impacto del Cambio Climático en nuestro entorno.

El Cambio Climático es un hecho, y no podemos predecir su influencia sobre la vida humana. Lo que sí podemos afirmar es que solo mediante recortes estrictos de emisiones se podrán evitar daños irreversibles.

Sigue leyendo

Consecuencias del nuevo Real Decreto que regula la Eficiencia Energética de los edificios

Consecuencias del Real Decreto que regula  la Eficiencia Energética de los edificiosEl Gobierno ha aprobado recientemente el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la Certificación de la Eficiencia Energética de los edificios. Según este, se obliga a que todos los edificios (o parte de ellos) que se construyan, vendan o alquilen dispongan de un Certificado de Eficiencia Energética, un sistema semejante al empleado desde hace años en los electrodomésticos.

¿Qué supone esto en el sector de la Construcción en España? ¿Cuáles están siendo sus consecuencias? ¿Cómo afecta a los propietarios de viviendas? ¿Qué figuras profesionales están habilitadas para realizar estas Certificaciones? 

Sigue leyendo