Archivo de la etiqueta: Prevención de riesgos laborales

La actualización de etiquetas de residuos peligrosos en Ilunion reciclado de RAEEs

María José Cuetos, Profesora del Área  de Prevención de Riesgos Laborales (PRL)Medio Ambiente Nuevas Tecnologías de Bureau Veritas Formación.

El jueves 8 de noviembre, el área de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías recibió el Premio en la Categoría de Trabajos en Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2018 en el Tercer Congreso Nacional de Salud Laboral de Prevención de Riesgos, organizado en Madrid por la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo (SESST).

Sigue leyendo

La migración de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dra. Lucía Grijalbo, Profesora de las áreas de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías de Bureau Veritas Formación.

ISO 45001, publicada en marzo de este año, fortalece las competencias en materia de seguridad y salud de los trabajadores. Dos aspectos que pasan a ser áreas estratégicas para cualquier organización. Esta norma sigue la estructura de alto nivel establecida por el Anexo SL, para facilitar su integración con otros sistemas de gestión.

Sigue leyendo

Por un trabajo seguro y contra la explotación infantil

María José Cuetos, profesora del Área de Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de Bureau Veritas Formación.

El 28 de abril, es el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Se celebra desde el año 2005 y es promovido principalmente por las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Sigue leyendo

Prevención de Riesgos Laborales desde el colegio, ¿por qué no?

Prevención de Riesgos Laborales en secundaria

Bernardo Rodriguez, profesor del Máster en Prevención de Riesgos Laborales, Excelencia, Medio Ambiente y RC de Bureau Veritas Formación. Doctor en Implantación de Sistemas de Gestión.

Implementar una cultura preventiva entre nuestros jóvenes es, sin duda, un reto colectivo de la sociedad actual. Y, como tal, ¿por qué no hacerlo desde la escuela, el lugar en el que se nos inculcan valores y actitudes desde nuestra más tierna infancia? Sigue leyendo

La prevención de riesgos laborales en laboratorios: seguridad desde el diseño

PRL laboratoioIván Dorado Moreno. Profesor del Área Académica de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad de Bureau Veritas Formación. Doctor en Ciencias Químicas.

Los laboratorios son lugares de trabajo que, sin duda, presentan una serie de singularidades que deben tenerse en cuenta para el correcto control y gestión de los riesgos laborales. Podemos destacar las siguientes: Sigue leyendo

Comunicación en Prevención de Riesgos Laborales: la necesidad de impactar tanto interna como externamente

Comunicación en Prevención de Riesgos Laborales

Lucía Grijalbo, Profesora del Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, la Excelencia, el Medio Ambiente y la Responsabilidad Corporativa.

En prevención de riesgos laborales, el empresario debe realizar una comunicación interna (a los trabajadores) y otra externa (a las partes interesadas).

Todo profesional responsable de la prevención de riesgos laborales debe asegurarse de que sus trabajadores conozcan los riesgos a los que están expuestos y cómo pueden minimizarlos, de manera que tomen conciencia de la importancia de utilizar los equipos de protección necesarios para preservar su seguridad y salud. Sigue leyendo

Calidad y fiabilidad en los datos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo: clave para la prevención

Datos Seguridad y Salud en Trabajo

Ana Mª Galindo San Valentín. Profesora del Área Académica de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad de Bureau Veritas Centro Universitario.

Como viene siendo habitual, cada 28 de abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Este año, la campaña de la OIT, en su afán por seguir fomentando la cultura preventiva, se centra en la necesidad fundamental de sensibilizar y apoyar a los países a optimizar la recopilación y utilización de datos fiables sobre seguridad y salud en el trabajo (SST).

Al respecto, la OIT insta a los Estados miembros a establecer mecanismos para recopilar y utilizar datos fiables sobre SST con propósitos preventivos, reconociendo que la compilación, el uso de datos sobre SST y su posterior uso estadístico son indispensables para establecer, casi inmediatamente, prioridades y medir el progreso, tanto a nivel empresarial y nacional como internacional. Sigue leyendo