Archivo de la etiqueta: Sistemas Integrados de Gestión

Perfil profesional de los especialistas en Sistemas de Gestión

Perfil profesional de los especialistas en Sistemas de GestiónMucho ha cambiado el panorama de los estándares internacionales para la gestión de todos los ámbitos en los que cada organización opera.

La evolución se ha reflejado no solamente en los profesionales que se demandan en las empresas, sino en la normativa aplicable, en el enfoque de los estándares internacionales reconocidos, y también incluso, en los impactos de cada organización en el mercado.

La Coordinadora del Área Académica de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad y Experta en Sistemas Integrados de Gestión de Bureau Veritas Centro Universitario, Eva Iglesias, nos habla en este artículo sobre el perfil de los profesionales de los sistemas Integrados de Gestión con motivo del nuevo Máster en Dirección de Auditorías de Sistemas Integrados de Gestión de Bureau Veritas Business School y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).

Sigue leyendo

Aprobada la nueva versión de la norma ISO 14001

Nueva versión ISO 14001:2015¡La nueva versión de la norma ISO 14001 ya se ha aprobado! Si quieres formarte en sus principales cambios, Bureau Veritas Formación ofrece de manera presencial el Curso Nueva norma ISO 14001:2015 en las principales ciudades españolas o en eLearning el Curso Online de Auditor Interno de Medio Ambiente ISO 14001.

Después de tres años de revisión por parte de 121 expertos de 88 países, la Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado la nueva versión de la norma ISO 14001, el estándar de referencia internacional para la gestión ambiental de las organizaciones.

Sigue leyendo

Una mirada colectiva a los Sistemas Integrados de Gestión

Una mirada colectiva a los Sistemas Integrados de Gestión

La Responsable Académica de Bureau Veritas Centro Universitario, Ruth Ballesteros, nos presenta el libro Una Mirada Coletiva a los Sistemas Integrados de Gestión, que reúne algunos de los mejores posts de este blog.

En el mes de julio del año 2012 el equipo docente de Bureau Veritas Centro Universitario arrancaba una aventura apasionante. El Blog del Alumno nacía con el claro objetivo de recoger en forma de artículos, el excepcional conocimiento del claustro de dicha institución educativa. Pretendía ser una herramienta a través de la cual poner a disposición de la comunidad educativa y profesional las reflexiones y puntos de vista de estos apasionados profesores y directores de Máster. Muchos meses y muchos artículos después, el proyecto se ha convertido en un canal para la difusión de conocimiento no solo hacia los alumnos sino también para especialistas en las áreas de expertise de Bureau Veritas que acuden semanalmente y utilizan nuestro blog como un referente en distintas materias.

Sigue leyendo

Fundamentos de los Sistemas de Gestión Ambiental

Fundamentos Sistemas Gestión AmbientalLa Coordinadora del Máster en Gestión Ambiental Sostenible de Bureau Veritas Centro Universitario, Noelia Sánchez, nos habla en este post sobre los Sistemas de Gestión Ambiental.

Con la perspectiva del desarrollo sostenible nace una estrecha relación entre el Medio Ambiente y la empresa, lo que ha provocado que esta última sufra cambios relevantes en su modo de enfocar lo relativo al Medio Ambiente, hasta considerar compatibles la minimización de su deterioro con la continua evolución de las organizaciones.

Sigue leyendo

Sistemas de gestión y su integración: ¿elección u obligación?

Sistemas de gestión y su integración: ¿elección u obligación?Nuestra Coordinadora del Máster en Gestión de la Calidad y la Excelencia en las Organizaciones de  Bureau Veritas Formación, Lorena Bermúdez, nos habla en este post sobre los sistemas integrados de gestión.

Desde que la ISO 9001 echó a andar allá por 1987, son varios los sistemas de gestión que han ido germinando en los distintos ámbitos.

Esto ha ocasionado que en la actualidad nos encontremos con variedad de normas que regulan los diferentes aspectos de los sistemas de gestión. Por citar algunos:

  • ISO 9001, para la Gestión de la Calidad.
  • ISO 14001, para la Gestión Medioambiental.
  • OHSAS 18001, para la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • ISO 27001, para la Seguridad de la Información.
  • ISO 22000, para la inocuidad alimentaria.

Sigue leyendo

¿Es posible un mundo sin mercurio? La Convención de Minamata (Japón)

Fotografía: ctndm.esMiguel de Castro es Director y Profesor del Máster en Sistemas Integrados de Gestión – HSEQ y Coordinador y Profesor del Máster en Gestión Ambiental Sostenible en Bureau Veritas Centro Universitario.”

El mercurio[1] es un elemento químico que suscita preocupación a nivel mundial debido a su capacidad para recorrer largas distancias a través de la atmósfera, su persistencia en el medio ambiente, su capacidad para acumularse en los ecosistemas, en particular el pescado, y sus importantes efectos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente.

Sigue leyendo